“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres” San Juan 8, 32

“Liderazgo y mejoramiento continuo para una gestión educativa con sello de calidad y excelencia”

El Colegio Bolívar de Soacha les da la bienvenida y se complace el que ustedes hayan elegido nuestra Institución Educativa como la mejor posibilidad frente al reto de la educación de sus hijos(as). Al iniciar el proceso de admisión para el año escolar 2023, estamos seguros que desean compartir nuestra filosofía, principios y normatividad propios de un colegio de orientación confesional regido por los parámetros educativos de la fe de la iglesia católica, la constitución nacional y la ley general de educación, que durante 80 años de trayectoria se ha preocupado por la formación integral de excelencia académica, convivencial y de valores espirituales y humanos de los educandos.

  1. Institución de alto reconocimiento y tradición local y nacional
  2. Excelencia Académica
  3. Educación desde pre-Jardín hasta grado undécimo.
  4. Parque infantil, ludoteca y gimnasio exclusivo para el preescolar.
  5. Formación integral con énfasis en valores humanos y católicos, civismo, urbanidad y buenos modales
  6. Convivencia basada en la disciplina y el respeto.
  7. Fortalecimiento del inglés como segunda lengua.
  8. Becas y estímulos por rendimiento académico.
  9. Excelente atención y servicio al estudiante.
  10. Exploración de talentos artísticos, culturales, deportivos y académicos.
  11. Sistema de evaluación para el crecimiento y mejoramiento continuo de la persona.
  12. Programa de lectura silenciosa para el fortalecimiento de las competencias lectoras.
  13. Formación en competencias laborales y emprendimiento.
  14. Articulación con la educación superior.
  15. Inicio de la carrera Universitaria desde grado décimo.
  16. Excelente relación costo – beneficio.
  17. Docentes licenciados de alto nivel académico y humano.
  18. Servicios complementarios para el bienestar estudiantil (restaurante, tienda escolar, transporte).
  19. Tecnología de punta al alcance de los estudiantes.
  20. Sistema de vigilancia por circuito cerrado para seguridad de los alumnos.

Además de encontrar el mejor lugar, contará con los siguientes áreas que inciden  en el desarrollo socio-afectivo, formativo y académico de  sus hijos.

  1. Propuesta educativa innovadora, dinámica y vanguardista, fundamentada en principios y valores católicos.
  2. Constructivismo y Aprendizaje significativo para la formación de personas con calidad humana, críticas, líderes, autónomas y competentes.
  3. Proyecto de innovación Pedagógica y Articulación con la Educación Superior.
  4. Excelente planta física, infraestructura y recursos tecnológicos y pedagógicos.
  5. Talento humano profesional, idóneo, competente y comprometido con la educación de los niños, niñas y jóvenes.
  6. Inglés intensivo.
  7. Escuelas de formación complementaria en los campos artístico, deportivo, lúdico, cultural, científico, espiritual, entre otros.
  8. Compromiso con la calidad educativa y el mejoramiento continuo de los procesos.
  9. Clima organizacional que permite el crecimiento personal y espiritual, la convivencia armónica y la satisfacción de todos los integrantes de la comunidad educativa.
  10. Fortalecimiento de las habilidades sociales, artísticas, culturales y deportivas

Para iniciar el proceso es importante tener en cuenta:

1. Conocer los tres ejes fundamentales de la gestión educativa: Gestión Pastoral desde la Espiritualidad Samaritana, Gestión Académica, y Gestión para la Sana Convivencia desde la Formación en Valores.

2. La adquisición del formulario no garantiza la asignación del cupo. Estos se asignarán según los resultados del proceso y no se harán devoluciones de dinero por este concepto.

3. Disponibilidad de cupos: en los niveles preescolar, primaria y bachillerato.

4. Para ingresar a los grados de preescolar, las edades son las siguientes:

 

           Pre-jardín: el aspirante debe tener tres (3) años cumplidos o máximo cumplirlos al 31 de marzo de 2023.

           Jardín: el aspirante debe tener cuatro (4) años cumplidos o máximo cumplirlos al 31 de marzo de 2023.

           Transición: el aspirante debe tener cinco (5) años cumplidos o máximo cumplirlos al 31 de marzo de 2023.

           Para los niños, niñas y jóvenes que aspiran a ingresar a un grado diferente al preescolar, la edad cronológica y su desarrollo, deberán ser acordes con la edad del grupo o grado respectivo.

5. Medios de atención al público:

 Para mayor información dirigase a la secretaria del colegiobolivar de soacha, sección bachillerato (carrera 6 n° 12-50 soacha parque) en el horario de 7:00 a.m. A 2:30 p.m.

           Correo: admisiones@colegiobolivarsoacha.edu.co 

           Teléfono: 8400101 extensión 110

        

PRIMERO: Inscripción

Pago de la inscripción: por valor de $40.000

Medio de pago: Directamente en la institución

Entrega de documentación: En la institución

1. Un correo electrónico de Gmail ya que por la plataforma de MEET de Gmail se realizará el proceso de entrevista y prueba de admisión.

2. Adjuntar los siguientes documentos:

  • Soporte de pago.
  • Último informe de valoración escolar del curso actual, expedido por la institución de procedencia.
  • Registro civil de nacimiento con el correspondiente NIP, NUIP, TI (para mayores de 7 años) o documentos de extranjería del aspirante.
  • Certificado de valoración escolar originales de los grados cursados y/o información parcial del grado actual, expedida por el Colegio de procedencia.
  • Constancia de convivencia y copia del observador, expedida por la institución de procedencia.

SEGUNDA: Entrevista

Para este encuentro es indispensable, la asistencia de papá, mamá y el (la) aspirante.
Esta entrevista tiene una duración aproximada de 30 minutos.
En el correo electrónico suministrado por los padres podrá consulta la fecha y hora de la entrevista.

La entrevista se desarrollará por la plataforma de MEET de Gmail. La invitación sera enviada al correo de Gmail suministrado en la inscripción.

TERCERA: Prueba diagnóstica

Una vez esté inscrito, el aspirante será citado virtualmente por el correo electrónico de Gmail , para que realice una prueba diagnóstica, que como su nombre lo indica, permite conocer, si tiene o no las competencias y lo saberes mínimos correspondientes al grado al que aspira. Además, recibirá las indicaciones correspondientes. Esta prueba se realizará de acuerdo a la fecha y hora asignada.

CUARTA: Publicación de admitidos

Una vez analizadas la prueba, la entrevista y la revisión documental, el comité de admisiones informará a través del correo electrónico si el aspirante ha sido o no admitido.