El Colegio Bolívar Fue fundado en 1942 por el Padre Manuel Vicente Rojas, párroco del Municipio de Soacha, como una respuesta de la Iglesia Católica a la necesidad de la comunidad de brindar a los niños y jóvenes de la época una educación de alta calidad, fundamentada en principios y valores cristiano – católicos, con proyección social y comunitaria. Nace así el primer colegio para varones, que inició labores con toda la primaria en 1943 la cual se complementó en 1946 con la apertura del bachillerato.

En 1966 se funda la sección femenina y posteriormente el Ministerio ratifica la aprobación de todos los cursos de bachillerato como establecimiento de carácter mixto, según resolución No. 3277 del 7 de noviembre de 1967.

A lo largo de sus 74 años de existencia el Colegio ha contado con varias administraciones que han logrado mantener un alto perfil de calidad dentro del grupo de instituciones educativas de la localidad, respondiendo a las necesidades y exigencias propias de las diferentes épocas.

En 1998, siendo rector el Presbítero Hernán Bustos Cruz (1998 a 2004) se hicieron cambios en el plan de estudios, en los proyectos pedagógicos y en el modelo de evaluación cuyo objeto de reflexión se centró en las Competencias Básicas para el aprendizaje. Es de destacar la adecuación de la planta física especialmente en el área de tecnología.

En el año 2005 Monseñor Daniel Caro Borda designa como rector al Padre Carlos H. Oviedo Gómez con quien se da inicio a una serie de transformaciones en todos los campos: académico, pedagógico, administrativo, tecnológico, de infraestructura, recursos, entre otros.

En el año 2006 se hace realidad el desdoble de la jornada sección primaria, la sistematización de procesos administrativos, el mejoramiento de la planta física y la adquisición de equipos entre otros.

En el año 2007 se implementa el Constructivismo como Modelo Pedagógico Institucional desde la óptica del Aprendizaje significativo, se lleva a cabo la construcción del nuevo edificio en la sección primaria, se consolida la propuesta educativa con la construcción de nuevos módulos y se continúa las reformas a la planta física y la actualización de salas especializadas con la renovación de la totalidad de los equipos de cómputo.

En los años 2008 y 2009 se continúa el proceso de modernización del colegio con la construcción del comedor y el parque infantil (el castillo) para las secciones de preescolar y primaria. 

En el año 2010, la fuerte temporada invernal ocasionó el desplome del techo del auditorio MANUEL VICENTE ROJAS. Ese mismo año se realizaron los estudios de ingeniería y estructurales, se adelantaron las gestiones de licencia y se inició la reconstrucción del mismo. Igualmente se construyó el techo del parque infantil de la sección primaria.

En relación con lo pedagógico, se da inicio al proceso de mejoramiento institucional en este campo con acciones concretas como la revisión y ajustes al PEI (en algunos de sus componentes), la creación de un espacio permanente para los procesos de capacitación y perfeccionamiento docente y la consolidación del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes SIEE. Este mismo año se da inicio al diseño e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 y se consolida el Proyecto de Innovación Pedagógica y Articulación con la Educación Superior como respuesta a la necesidad de brindar a los jóvenes egresados del colegio nuevas y mejores posibilidades de acceso a la Educación Superior. Este convenio se firma con la Universitaria Agustiniana en tres programas: Comunicación, Diseño y arquitectura, Ciencias administrativas, financieras y económicas e Ingenierías.

En el año 2011 se finalizan las obras de reconstrucción, adecuación y dotación y se pone nuevamente en funcionamiento el auditorio Manuel Vicente Rojas. Igualmente se adelantan obras de adecuación y mejoramiento del auditorio Jessua.

En el año 2012, en el marco de los 70 años del colegio, se ponen al servicio de la comunidad educativa nuevas obras como la adecuación y remodelación de los baños de las secciones de primaria y bachillerato, la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado y de recolección de aguas lluvias de la sección de bachillerato, la repavimentación y demarcación de los campos deportivos de primaria y bachillerato, la modernización del laboratorio de Inglés y la adecuación de una nueva sala de sistemas. Este mismo año se da inicio al Re-direccionamiento estratégico 2012 – 2016 denominado "hacia una gestión educativa con sello de calidad y excelencia" a través del cual se plantean nuevos retos y desafíos para el siguiente quinquenio. 

En el año 2013 se realizan adecuaciones en los salones de la sección B (Séptimo y Octavo) y se moderniza el sistema de sonido de las Secciones A, B y C mediante la adquisición e instalación de nuevas cabinas de alta potencia.